Curso Académico 2018-19. Duodécima edición. Tríptico en pdf.
Universidad Autónoma de Madrid (UAM). (Universidad coordinadora).
Universidad de Alcalá (UAH),
Universidad Complutense de Madrid (UCM).
La Antropología Física y su demanda social.
La Antropología Física es un Área de Conocimiento perteneciente a las Ciencias Biológicas que estudia el origen de nuestra especie y la diversidad biológica humana, aportando una visión integral de los mecanismos que generan variabilidad biológica en las poblaciones humanas en sus vertientes evolutiva, ecológica, ontogenética y de género, visión que permite valorar las consecuencias biológicas del cambio ambiental reciente (incluido el relativo a los sistemas de valores, estilos de vida y comportamientos) sobre los procesos biológicos y los patrones de salud y enfermedad en las poblaciones humanas.
La Antropología Física ha experimentado en los últimos 20 años un rápido y significativo desarrollo, ampliando sus intereses tradicionales e incorporando técnicas sofisticadas de análisis de la variabilidad biológica en las poblaciones humanas. Ello ha favorecido la expansión de oportunidades de trabajo en:
Máster Universitarío en “Antropología Física: Evolución y Biodiversidad Humanas”.
El Máster tiene como objetivo principal formar profesionales en Antropología Física con una sólida formación:
Estructura del Máster y número de créditos ECTS.
La carga docente es de 60 créditos ECTS, distribuidos en 30 créditos obligatorios del Módulo Básico, otros 15 de oferta optativa de entre 6 asignaturas del Módulo de especialización y 15 créditos de Trabajo Fin de Máster.
El precio del máster es el oficial para los títulos oficiales y es el mismo en las tres universidades proponentes, siendo en la actualidad de 58,50€/crédito para alumnos españoles y de la UE en primera matrícula.
ESTRUCTURA.
MÓDULO BÁSICO. 30 ECTS:
Primer semestre:
Según la formación previa del estudiante, período de impartición de Complementos de Formación.
Segundo Semestre:
MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN. 15 ECTS:
Segundo Semestre:
TRABAJO FIN DE MÁSTER. 15 ECTS:
Perfil de acceso.
Podrán cursar el Máster “Antropología Física: Evolución y Biodiversidad Humanas” las personas tituladas superiores interesadas en una formación investigadora y/o profesional en Antropología Física, provenientes, en cuanto a formación previa o ejercicio profesional, de disciplinas bio-sanitarias (Biología, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Medicina, Farmacia, Enfermería, etc.) y campos afines a la Antropología Física (Áreas específicas de Ciencias Sociales, Arqueología, Antropología Cultural, entre otras, Biotecnología, Ciencias del Deporte, etc.)
Con carácter obligatorio y según determine la Comisión de Coordinación Docente del Máster, los estudiantes admitidos sin formación previa en Biología o en Antropología Física deberán cursar una o dos asignaturas de 3 ECTS cada una de ellas (Complementos de Formación), además de los 60 ECTS del Título.
Admisión y matrícula.
La solicitud de admisión y la posterior matrícula podrá realizarse en cualquiera de las tres Universidades implicadas en el Título, según los calendarios y procedimientos propios de cada una de ellas, información disponible en las correspondientes páginas webs de sus centros de Posgrado y Facultades.
Web específica del Máster: http://www.uam.es/mantropo
Coordinadores del Máster en cada Universidad:
Universidad Autónoma de Madrid:
Dra. Consuelo Prado Martínez
Departamento de Biología Facultad de Ciencias, Edificio de Biológicas Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Universidad de Alcalá:
Dra. Ángeles Sánchez Andrés
Departamento de Ciencias de la Vida Facultad de Biología, CC. Ambientales y Química Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Universidad Complutense de Madrid:
Dr. Gonzalo Trancho Gayo
Departamento de Biodiversidad, Ecología y Evolución Facultad de Ciencias Biológicas Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Inicio del Curso.
El Curso se iniciará el 24 de septiembre de 2018. (10 de septiembre para aquellos estudiantes que deban cursar los Complementos de Formación)